Reunión interna #12
23 de setiembre de 2015
Lugar: Universidad del Pacífico
PARSALUD II, un programa del MINSA como parte del apoyo a la reforma del sector salud, presentó ante la Alianza su trabajo de sistematización de sus actividades, ahora que está llegando al final de su segunda fase. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Yuleika Rodríguez Calviño, quien habló de las dificultades que presenta este proceso, como también de las oportunidades para los servidores públicos de que existan estas sistematizaciones.
El Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II) es un Programa del Ministerio de Salud. Ejecuta la segunda fase del PARSALUD y el Proyecto Haciendo la Diferencia: Consolidando una respuesta amplia e integral contra la Tuberculosis en el Perú.
Es financiado con recursos provenientes del Tesoro Público, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM).
Tiene dos objetivos:
– Sanitario: contribuir a la mejora de la salud materno infantil, priorizando las zonas más pobres del país.
– Institucional: reforma sectorial que institucionalice y haga sostenible el logro sanitario.
PARSALUD II se inicia en el 2009 orientándose a la reducción de la mortalidad materna, neonatal y la desnutrición crónica infantil y desde el año 2010, la ejecución de actividades país de la Octava Ronda del Fondo Mundial – Componente Tuberculosis.
Su objetivo principal es buscar incrementar el uso de servicios de salud materno-infantiles y reducir la morbilidad infantil de los niños y niñas menores de 3 años de las zonas rurales de las 9 regiones más pobres del Perú. Así también la ejecución de proyectos de Inversión en Salud de los establecimientos de salud estratégicos priorizados emprendidos por el PARSALUD II, entre otros proyectos como de TB, VIH y ORIO.
Sobre la generación de evidencia
Al estar llegando al final de sus actividades, PARSALUD II lleva a cabo un proceso para recopilar las evidencias que ha generado en estos años. Para ello, viene realizando sistematizaciones de experiencias y una evaluación final.
PARSALUD II también busca difundir las mismas a través de la creación de artículos científicos, participar de espacios y eventos donde se congreguen tanto académicos como decisores políticos.
Sistematización de las experiencias del PARSALUD II
El proceso metodológico y temático que viene desarrollando PARSALUD II incluye la pre sistematización, la sistematización y la post sistematización.
El proceso de sistematización de las intervenciones y experiencias desarrolladas por el Programa pretende:
– Dimensionar el trabajo desarrollado a nivel nacional, regional y local y generar información y conocimiento sobre el mismo.
– Transferir los aprendizajes, logros y lecciones aprendidas generadas en cada experiencia.
– Incidir a partir de estos conocimientos en las agendas y políticas públicas.
PARSALUD II busca informar de sus acciones desarrolladas todos estos años e información a los tomadores de decisiones sobre todo del Ministerio de Salud sobre las lecciones aprendidas y generando nuevos conocimiento para las decisiones oportunas.
Capacidad técnica
El programa cuenta con un equipo humano de diferentes profesiones conformado por especialistas en investigación cualitativa, investigación cuantitativa, especialista en gestión de información y conocimiento y en sistematizaciones de experiencias; esto permite conducir diversas investigaciones cualitativas, cuantitativas y sistematizaciones de experiencias.
Futuros eventos
El formato del evento permitió un espacio de discusión entre los asistentes quienes motivados por la información compartida manifestaron sus inquietudes las cuales fueron respondidas por la Dra. Rodríguez.
Recursos