Reunión interna #6
22 de setiembre de 2014
Lugar: Soluciones Prácticas
Soluciones Prácticas es una ONG internacional (Practical Action en inglés) cuya sede regional para América Latina se encuentra en Lima. Su presentación se basó en su trabajo de comunicaciones, que está incluido en todas las etapas de sus proyectos de desarrollo.
Soluciones Prácticas es la oficina regional para América Latina de Practical Action, una Organización No Gubernamental (ONG) internacional enfocada en la promoción de tecnologías apropiadas para el desarrollo, basada en el Reino Unido y presente en el Perú desde 1985. Sus actividades están dedicadas a la investigación, aplicación y difusión de tecnologías apropiadas que contribuyan al desarrollo sostenible, enfocando sus esfuerzos en poblaciones de escasos recursos. Soluciones Prácticas busca un involucramiento alto de las comunidades beneficiarias.
Tradicionalmente, el área de comunicaciones en instituciones de este tipo tiene a su cargo una publicación que resuma la experiencia, una vez terminada. En Soluciones Prácticas, el trabajo de comunicación acompaña todas las etapas del proyecto, incluido el diseño, y se convierte en un componente crucial del desarrollo del mismo. Adicionalmente, realizan diversas estrategias comunicacionales que permiten sistematizar información y difundirla de la manera más efectiva al público interesado, buscando compartir información de manera que genere impacto.
El público al cual suelen dirigir sus estrategias de comunicación se categoriza en cuatro grupos:
- Personas en situación de pobreza en países en vías de desarrollo,
- Trabajadores y profesionales del desarrollo a nivel mundial
- Tomadores de decisiones en política y práctica (policymakers)
- Personas influyentes a nivel mundial.
Los canales de comunicación que utiliza son diversos. Aparte del trabajo editorial, que ha producido 500 publicaciones y mantiene una producción promedio de 110 anual, el área de comunicaciones produce materiales de consulta, como infografías, y realiza eventos, concernientes a diversos temas de desarrollo productivo y social. Además, tienen un fuerte componente de trabajo a través de la web. Podemos listar tres ejemplos a través de los cuales se busca compartir información online de manera que genere impacto.
Trabajo en redes sociales e Internet
El primero es la labor que realizan es la transferencia de conocimiento técnico/sectorial a través de un servicio online de consultas técnicas. Se trata de un sistema de información que recibe preguntas y brinda orientación en torno a diversos temas de desarrollo productivo. A través de este servicio online, se resuelven alrededor de 2000 consultas al año. Adicionalmente, Soluciones Practicas mantiene una red de promotores tecnológicos campesinos que, a cambio de una serie de beneficios, brindan asesoría y reciben alrededor de 3000 consultas adicionales al año.
El segundo es la serie de portales web “INFOS”, a través de la cual se distribuye información gratuita de acuerdo a las necesidades de determinadas cadenas productivas. Se trata de portales de consulta especializados en determinados productos (lácteos, alpacas, café, quinua) y ecosistemas (bosques). A través de estos portales también reciben y resuelven consultas.
Estos portales, al poseer nombre independiente al de Soluciones Prácticas, permiten acoger a otras instituciones como socios. Por ejemplo, toda la información de Quinua.pe fue proveída por la Universidad Agraria, quien se vuelve co-propietario del portal.
El tercero son las comunidades de aprendizaje colectivo online, a través de las cuales generan conectividad y se comparten experiencias y conocimientos entre comunidades académicas y profesionales de desarrollo de distintos países.
En suma, el trabajo de soluciones prácticas se basa en la sistematización de información y en la difusión a través de mecanismos y estrategias para compartir la información de forma útil para el desarrollo productivo y social.
Recursos